Vulnerabilidad social en el mundo imaginado

Autores/as

  • Marcelo Guardia Crespo

DOI:

https://doi.org/10.56992/a.v1i26.48

Palabras clave:

Vulnerabilidad, religiosidad, imaginación, subjetividad, mitología, cosmovisión

Resumen

  • Una de las fuentes de referencialidad más importante
    para la construcción de percepciones sobre el entorno es
    la imaginación de los humanos. La cultura es una mezcla
    de razones y pensamientos de naturaleza subjetiva
    que provienen de la religiosidad confesional y de otras
    sacralizaciones de ideas, personas y cosas. La imaginación
    es también un factor motivante del cambio en la vida
    individual y social y se constituye una importante fuente
    de reacción ante la vulnerabilidad social.

Biografía del autor/a

Marcelo Guardia Crespo

Boliviano. Doctor en comunicación social en Universidad Complutense de Madrid. Investigador en comunicación y
cultura. Docente, Coordinador Regional de Investigación Universidad Católica Boliviana San Pablo, Cochabamba.

Descargas

Publicado

30/06/2019